Casablanca

Casablanca, pulmón de la economía marroquí y garante de un patrimonio histórico extraordinario, vive a un ritmo desenfrenado. Casablanca entrega sus múltiples facetas: Negocios y arte se codean y confunden. Los pequeños taxis rojos se deslizan a los pies de los edificios ultramodernos de la ciudad blanca. Los edificios modernos coexisten naturalmente con edificios árabes andaluces y de “Art Déco” de los años20.
Casablanca se encuentra entre los negocios y el placer, atrae muchas empresas y acoge seminarios y congresos durante todo el año. Como corazón económico de Marruecos en pleno desarrollo, está dotado de infraestructura modernas. Casi el 60% de las empresas líderes en Marruecos y la mayoría de los bancos se concentran allí. Su moderno y nuevo aeropuerto Mohamed V es un importante centro de conexiones a todo Marruecos.
Si va a Casablanca por negocios o por placer no deje de disfrutar de la ciudad, que ofrece servicios de hotelerìa y entretenimiento de alta calidad juntocon muchas actividades para disfrutar la estadía como el golf, los deportes náuticos y muchos mas…El desarrollo del turismo es una prioridad para la ciudad, que está invirtiendo en complejos deportivos, turísticos y hoteleros.
Estando en Casablanca no puede dejar de disfrutar estos sitios iconicos:
Es de visita obligada la Gran Mezquita de Hassan II. Es la más grande del mundo después de la mezquita de la Meca y de Medina. Esta obra maestra arquitectónica fue construida sobre el agua por Su Majestad el Rey Hassan II. Su minarete, el más alto del mundo, se alza frente al Atlántico ofreciendo una silueta digna de admiración. Puede acoger 20.000 fieles en el interior y 80.00 en su explanada. La mezquita cuenta también con una madraza, una biblioteca, un museo nacional y varias salas de conferencias. Única mezquita accesible a los no Musulmanes en todo Marruecos, abre sus puertas con visitas guiadas cada día, exceptuando los viernes y durante las horas de oración.
Frente al puerto, la Sqala es un bastión fortificado erigido en el siglo XVIII por el sultán Mohammed Ben Adballah, antaño puerto defensivo, actualmente convertido en un restaurante, el “Café Moro”, todavía alza sus cañones hacia el océano. Si entran en el recinto de esta fortaleza, descubrirán un espléndido y agradable jardín andaluz bordeado de árboles, plantas exóticas y arriates mentolados.
Cerca del puerto y a algunos pasos de la Plaza de las Naciones, se encuentra la Medina, la parte más antigua de la ciudad; destruida por un terremoto en 1755, es más contemporánea que las demás medinas marroquíes y se distingue por su estilo atípico, mezcla de arabe musulmán y colonial. En sus callejuelas repletas de pequeños comercios, encontrarán la autenticidad de las tradiciones marroquíes.
Paseando por el centro de la ciudad, el visitante se sorprenderá por el legado de los “años locos”, con edificios compuestos de cúpulas, columnas y balcones tallados. Los años 20 y 30 fueron el teatro de expresiones arquitecturales únicas. Aún hoy en día, los estilos neoclásico, Art Déco y morisco de Casablanca atraen e inspiran a arquitectos del mundo entero; es una experiencia para apreciar caminando por las calles y deteniéndose a disfrutar de los cafes y la pastelería marroquíes.
Aunque ha pasado más de medio siglo, la famosa película “Casablanca” sigue presente en la imaginación de los turistas. Aunque ninguna escena fue filmada allí, pasado el tiempo la ficción se ha convertido en realidad. El legendario “Rick´s Café” ha sido completamente reconstruido a las afueras de la antigua medina, pudiendo entrar y dejarse llevar por la imaginación al escuchar a “Sam” en su piano.
A lo largo del año la ciudad acoge y organiza multitud de eventos artísticos, culturales y musicales, como el Festival de Música de Casablanca (cita internacional de músicos), L’Boulevard de los Jóvenes Músicos (músicas urbanas), Festival de Teatro y Cultura (conciertos, danza, teatro y conferencias), la Maratón Internacional de Casablanca, entre otros.
Casablanca es una ciudad llena de tesoros para el paladar. La oferta gastronómica, es internacional, creativa y sofisticada, mezclando sabores mediterráneos con el exotismo del lejano oriente.
Ir de compras en Casablanca presenta un doble atractivo: la tradición artesanal marroquí y las grandes marcas internacionales de lujo. Puede empezar sus compras en la vieja medina de Bad El-Jadid. En el barrio de los “Habous” encontrará el zoco del cobre, con artesanos que trabajan el metal y fabrican ante sus ojos objetos de todo tipo.
País | Marruecos |
---|---|
Languages spoken | Arabe y francés. Habitual español, inglés, portugués e italiano. |
Currency | Dirham Marroquí (MAD) |